martes, 21 de agosto de 2012

Cuarto Aniversario

Agosto 22

Cuatro años ya de estar a Su servicio....gracias mi Señor por Su valioso tiempo, por el uso que me da, por Su infinita paciencia, Su constante compañía, Su indudable cariño, las interminables e interesantes conversaciones y Su completa presencia y solidaridad en la vida de ésta, Su humilde propiedad.....

Always Yours

martes, 24 de julio de 2012

25 de julio.....Feliz Cumple Amo Tarha !!!!

Una flor,
helado de yogurth y frutas rojas silvestres,
queso de cabra,
varias charolas de lapa con mojo,
chocolates ...
y ron Arehucas para celebrar !!!!




Mi mayor deseo es que siga siendo tan feliz como hasta ahora y que cumpla muchísimos años más. 
Le envío muchos besos y abrazos hasta Valencia, con todo mi respeto y cariño.....

Always yours
lilith {T}


domingo, 27 de mayo de 2012

Stand by

Esto es simplemente un receso, este blog sigue vivo y abierto, han sucedido interesantes eclipses y alineamientos estelares, han llegado inesperadas y deseadas primaveras, aparecen nuevos horizontes y seguimos aqui.
Creciendo, fortaleciendo lazos, viviendo.

Besos desde México.

lunes, 16 de abril de 2012

El mito del Dominante Azul y la Confianza

En los cuentos de hadas con relativa frecuencia aparece el personaje del Príncipe Azul, que en la mente de muchas mujeres se instala como arquetipo y se desea encontrar en forma consciente o inconsciente en la vida real... que no siempre en "la realeza". Soy republicana y no creo en príncipes... y mucho menos azules!!! El color de la piel me resulta bastante extraño, a menos que se trate de un extraterrestre, pitufo, avatar o algún dios hindú. Aunque últimamente están de moda los hombres azules tuareg..... por otros motivos.
Los príncipes azules encarnan la perfección socialmente imperante:, son altos, guapísimos, fuertes, valientes, virtuosos, románticos, intelectuales, generosos, capaces, audaces, jóvenes, buenos bailarines, aristócratas, impecables, sensibles, amorosos, excelentes guerreros y sobre todo fieles y millonarios... quien tenga la fortuna de encontrar uno de ellos vivirá mil por ciento feliz durante toda la vida, porque él siempre estará junto a su princesa... a la que convertirá en una reina elegante y realizada, con una magnífica y enorme descendencia y merecedora del respeto y adoración de todo el reino.
Tanta perfeccion además de irreal tiene unos finales absurdos y ridículamente aburridos, mejor aterrizar un poco y regresar a la objetividad. NO existen los Principes azules, los Hombres Ideales o los Amos perfectos, que aquí llamo Dominantes azules.
Lo que SI existe es la tendencia a buscar a ese hombre que cumple nuestras expectativas, acorde a las propias necesidades y creencias. Lo que SI existe es el hombre adecuado para cada mujer. Lo que SI existe es un Dominante apropiado para cada esclava.
Antes de tomar la decisión de someterse hay que estar plenamente segura de lo que se es, de lo que se quiere vivir y con quién. Al elegir al Amo a menudo se cae en extremos, ya sea exigiéndole demasiado o no teniendo ninguna restricción. Existen muchas características que definen a un buen Dominante, una de ellas es la confianza. 
Confiar en el Amo es básico, constituye una experiencia personal y es fundamental para iniciar el proceso de entrega, el deseo de que dirija nuestra vida conforme la relación de dominación-sumisión va madurando. La confianza nace del corazón, debe ser mutua y no soporta traición alguna. La sumisión se basa en el abandono del yo en manos del Dueño. Cómo depositar la integridad física y emocional en quien no se confía?
La confianza en el mundo BDSM es distinta a otras. En una relación convencional hay un compromiso y se espera que el otro no nos hará daño, que será fiel y respetuoso, por lo general se tiene una cierta reserva emocional para la propia protección. Si se traiciona esa confianza, se convierte en algo doloroso produciendo  cambios profundos o el fin de la misma relación. 
En el BDSM confiar implica un compromiso más intenso y profundo que al romperse puede presentar  resultados potencialmente devastadores, al no existir casi ninguna reserva emocional o física que es el regalo que una sumisa le hace a su Amo, habiéndole cedido casi la vida a su total control.
El Amo idóneo ha de ser como un caballero andante, quien no te abandona a menos que salga a librar mil y un batallas por defender a quien valora como su más preciada posesión y actúa siempre bajo un código de honor. Sin mentiras, sin verdades a medias, sin ocultamientos ni engaños.
Tanto una mujer como una sumisa tendrán una vida maravillosa si encuentran al hombre o Amo adecuado. Y será una persona real y con defectos, ya que no existe la perfección, sino la capacidad de asumir el reto del camino que les lleve a ser mejores. El respeto y la confianza se ganan, nunca se podrán imponer.
El hecho de crecer juntos a pesar de las imperfecciones y amarse libremente tal y como somos nos llenará de orgullo y fuerza para continuar felizmente en esta vida. 

martes, 27 de marzo de 2012

Doble Vida y Prudencia

Por lo general el término "doble vida" está asociado a un engaño o a un secreto, algo que se oculta por ser motivo de señalamiento, juicio y escándalo o porque simplemente no es conveniente que sea conocido por todos.
Si bien estoy muy orgullosa de mi condición de esclava, tampoco se trata de pregonarlo ni actuarlo donde sea  y mucho menos ante cualquiera. Cosa que en su ignorancia o salidez no entienden much@s amit@s que pululan por ahi....
Conducirse con prudencia no debe ser confundido con tibieza, hipocresía, temor ó mediocridad, por el contrario, implica sensatez, moderación, tacto, seriedad, reflexión y madurez.
La razón ha de discernir el bien del mal para cada circunstancia así como elegir los medios adecuados para realizarlo. 
Comunicar en forma clara, actuar de forma justa, respetando los sentimientos, vida y libertades de los otros  no es siempre tan sencillo .... cuántas veces no he leído comentarios efusivos y fuera de tono de gentes que por su atolondramiento y burrada en cada paso que dan, hablan sin darse cuenta que pueden afectar a los demás. O que lo hacen con desfachatez y en forma malintencionada... a és@s que les den, claro está.
La prudencia era representada por los egipcios como una serpiente de tres cabezas, una de perro, otra de león y otra de lobo, dando a entender que la persona prudente debe poseer la astucia de la serpiente, la paciencia del perro, la fuerza del león y la agilidad del lobo. Se ha simbolizado también por una efigie, que como JANO, tenía dos caras.
Más allá de las tendencias esquizoides y multifacéticas, últimamente se ha puesto de moda SECOND LIFE... que para algunos es un juego y para otros un escape a una vida aburrida y sin sentido. Y lo malo no es jugar o entretenerse sino el intercambio de la vida real por una de ficción, por más fascinante que ello parezca.
Sin duda, ésta vida es preciso condimentarla con buenas dosis de audacia, osadía y atrevimiento... pero hay que tener en cuenta tiempo y espacio, todo tiene su momento. No es cuestión de recato.... sino de inteligencia. 
Habrá quienes sean felices al dar espectáculos y ponerse en el ojo del huracán, cada quien con su gusto, correr riesgos a lo tonto a mí no me va. En mi caso el exhibicionismo se reduce a la intimidad de la relación entre el Dom y su propiedad.... a menos que El ordene otra cosa.
Proteger es parte central de la conducta de un Amo y para qué hacer daño a otras personas que no entienden el BDSM ? Es un estilo de vida, una elección y a quien le importa si prefiero usar bragas negras, rosas o no traer ninguna por instrucciones de mi Dueño?
Y aunque en ocasiones me gustaría gritarlo al mundo entero..... mi condición de esclava legítima es tan valiosa como un tesoro y no se debe poner a la vista de todos.

El secreto tiene su propio encanto !!!

sábado, 10 de marzo de 2012

Sensibilidad y Delicadeza

Gracias MOON !!!
Por tu amistad y por compartir este premio....
LA SENSIBILIDAD nos permite descubrir en los demás a ese "otro yo" que piensa y siente, percibir su estado de ánimo, su modo de ser y actuar, sus circunstancias y cómo las vive.
No es la manifestación exagerada de emociones, va más allá de un estado de ánimo o sensiblería, tampoco es un signo de debilidad, sino de interés, preocupación, colaboración y entrega generosa hacia los demás.
Cuántas veces no hemos buscado y encontrado afecto, comprensión y cuidados de quien en forma genuina y desinteresada nos muestra estar presente en nuestras necesidades y particulares circunstancias? Qué felicidad es no estar aislados y compartir tanto alegrías como tristezas!!!
La sensibilidad también implica estar alerta a todo lo que sucede en nuestro entorno, la belleza del mundo que nos rodea, la capacidad de sentirse parte del todo es maravillosa...
LA DELICADEZA, característica principalmente femenina asociada a lo fino, sutil, exquisito, a la suavidad y ternura. Contraria a la violencia o brusquedad, una persona delicada se conduce con afecto, calma y respeto tanto en acciones como en palabras. Cierto es que se obtiene más con delicadeza que por la fuerza. También se le relaciona con la fragilidad, algo que debe ser tratado con sumo cuidado porque es valioso.
Delicadeza

A la hora de  elegir 7 blogs para otorgar el premio, me parece que cada quien ha de sentirse en la completa libertad de llevárselo.
Porque... no son la sensibilidad y delicadeza cualidades deseables en cualquier persona, lo mismo en Doms que en esclavas? 
Una vez más, encantada y agradecida con tu distinción, querida amiga 
Always with you !!!

domingo, 4 de marzo de 2012

Excesos

"Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre"
Se conoce como exceso el hecho de sobrepasar cierto límite normal o razonable, asi como a la acción exagerada, abusiva, injusta o ilícita. El exceso se da en dos vertientes y ambas negativas, exceso de mucho y exceso de poco (carencia).
Y esto se puede aplicar a todo, pongamos por ejemplo la comida: alimentarse es una necesidad y también se considera un placer, pero cuando se cae en los extremos surgen los trastornos alimenticios: bulimia, anorexia, ortorexia, obesidad mórbida, compulsividad, inanición y hasta la muerte. El desequilibrio conduce a comportamientos autodestructivos que afectan el estado de salud y quizá todas las áreas de la vida.
Al "ansia inmoderada" de comida o bebida se le denomina gula y es uno de los 7 llamados pecados capitales. Marcada por el consumo excesivo de manera irracional o innecesaria, también incluye ciertas formas de comportamiento destructivo, como el abuso de substancias o actividades. Cualquier forma de exceso puede caer en esta definición y es el origen de todas las adicciones.
En los últimos años han surgido nuevas tendencias de culto al cuerpo: modas, dietas, estéticas, suplementos alimenticios, cirugías plásticas, lipoescultura, productos milagro, bótox, aparatos para moldear la figura, fitness, spas, tratamientos de belleza, etc. Cada vez son más las personas que eligen seguir algunas de estas corrientes o incluso todas ellas a la vez, llegando a convertir un día cotidiano en complicados rituales y todo para mejorar su apariencia. Cuando el físico y la eterna juventud son sus principales valores y metas, se vuelven esclavas de sus propios cuerpos y de las industrias millonarias que cada día ofrecen nuevos métodos y elixires mágicos, generalmente fraudulentos, para lograrlo.
El BDSM no está exento de estas influencias, seamos subs o Doms a las mujeres se nos ha querido vender la idea que todas hemos de parecer barbies. A veces me da morbo imaginar como lucen en verdad los personajes que conforman nuestro mundillo bedesemero, ya que ahora es posible fotoshopear con facilidad las imágenes o simplemente mostrar otras que no reflejan ni un ápice la realidad... pero esa es otra historia.
Cierto es que un cuerpo sano, limpio, flexible y armonioso es deseable en cualquier persona a cualquier edad y que despreocuparse del estado físico o maltratarlo conduce inexorablemente a su mal funcionamiento y a la enfermedad. 
Para Hipócrates todo exceso era malo: "Ni la saciedad ni el hambre, ni cosa alguna que exceda lo que la Naturaleza quiera, es bueno", mientras el Marqués de Sade pregonaba lo contrario: "Digámoslo con toda claridad: la necesidad de joder no es menos importante que la de comer o beber, y todas ellas deben satisfacerse sin impedimento alguno"
El justo medio es donde se disfruta plenamente y nada tiene que ver con los excesos, sufrir indigestiones o resacas frecuentes indica que no se sabe ni comer ni beber. Tras varios días de farra no se está en condiciones de disfrutar las mil y una cosas que la vida ofrece... un placer quasi infinito cuando se está en equilibrio.
La armonía y exacta proporción en el BDSM se logra como todo en la vida, a través de ensayo y error, de paciencia y humildad, cosa que muchos y muchas aún no entienden y lo ven todavía como una alternativa más de sexo duro o hardcore.
Se cae en exageraciones cuando la disciplina es excesivamente rígida o se relaja demasiado, cuando hay exceso de órdenes o no hay ninguna y así, ad infinitum....  
Si bien el Amo lo es siempre aunque no traiga el látigo en la mano, y la esclava lo es siempre aunque no pase arrodillada las 24 horas de los 365 dias del año, pero para todo hay tiempo, espacio y formas.... 
Tanto para los detectives como para los psicólogos, todo exceso es sospechoso, la idea de vivir para siempre en una jaula ó mazmorra es algo que para algun@s probablemente sea ideal o terriblemente romántica, pero resulta ser poco realista e incluso nociva para la salud.
Como Jano, tenemos diferentes facetas, un cientifico no lo es el 100% de su tiempo, ni el artista, ni el obrero, ni el Dominante, ni la esclava, porque antes que todo, somos personas. 
Nuestras vidas son diversas caras de un diamante, un mosaico donde cada pieza es algo por sí misma pero a la vez forma parte de algo mayor. Como reza la gestalt: "El todo es más que la suma de las partes."
El exceso y el defecto son siempre peligrosos, hay que huír de los extremos que a fin de cuentas siempre se tocan, como UROBOROS, la serpiente que se muerde la cola...
Cuando no hay control, moderación ni equilibrio es común que exageremos en nuestras demostraciones de afecto, de admiración, en nuestros miedos, en nuestras alegrías... al final viene a ser todo lo mismo,  representa inmadurez, falta de templanza, de prudencia y hasta de sentido común, además de prestarse a crear falsas expectativas y generar malinterpretaciones.
Constituye una enorme falta de respeto y hasta de inteligencia coquetear con alquien, cuando lo que se le tiene es admiración, adular cuando lo que se siente es envidia. Bien sabido es que la adulación es el recurso del incompetente, el abrigo del inseguro y se debe tener cuidado porque quien quiere comprarnos con su adulación, seguramente mañana nos querrá vender con su traición. 
Es importante poner límites a nuestros impulsos, deseos y "ansias inmoderadas", ya que de otro modo, lo que comienza siendo bueno, puede volverse en nuestra contra.  
Y esto choca tanto con la estética como con la ética.....  
Cuando queremos ser más de lo que somos, o podemos ser, solemos perderlo todo.
இڿڰۣ-ڰۣ